Esta lámpara de mesa se compone de dos elementos de vidrio: un globo blanco que difunde la luminosidad y la suavidad, y una base de color amarillo mantequilla con forma de platillo volante. Juntos, crean una forma que resulta a la vez lúdica y especulativa: un diálogo entre la imaginación planetaria y la intimidad de un objeto de noche.
La lámpara pertenece a una época en la que los vidrieros italianos adoptaron gestos cromáticos audaces y siluetas experimentales. Sin embargo, también habla del presente: su base, con forma de nave espacial, se lee como una metáfora de futuros imaginados en el pasado, un recordatorio de cómo el diseño traduce los sueños colectivos en prototipos domésticos.
Lo que emerge es más que iluminación. Es una pequeña cosmología — luz contenida, reflejada, refractada — que nos invita a repensar cómo los objetos cotidianos albergan memoria, fantasía y resonancia ecológica dentro de su frágil material.
Sólo una pieza disponible.
PRODUCTO: Lámpara de mesa Space Age
ORIGEN: Italia
PERIODO: década de 1970
ESTILO: Space Age
MATERIAL Y TÉCNICA: Vidrio soplado, construcción de dos piezas; metal cromado
COLOR: Globo opalino blanco, base amarillo mantequilla, metal cromado
TEXTURA: Superficie lisa y brillante
DIMENSIONES: (+-) Alto: 23 cm; Diámetro: 19 cm
CONEXIÓN ELÉCTRICA: original | verificada | bombilla E27, no incluida
ESTADO: Excelente estado
Space Age — casas como laboratorios del mañana
Más que un estilo, Space Age — la Era Espacial — fue una sensibilidad: una época en la que el diseño se expandió hacia el cosmos, traduciendo las promesas de la ciencia y la tecnología a formas domésticas. Entre finales de los años cincuenta y setenta, los objetos adquirieron curvas aerodinámicas, superficies brillantes y lisas, y el eco de satélites y cohetes. Era un lenguaje de optimismo y especulación, donde el mobiliario, la iluminación y los objetos cotidianos se convirtieron en prototipos de futuros imaginados. Hoy, el diseño de Space Age resuena como un recuerdo de la exploración utópica y un archivo material del anhelo de la humanidad por habitar otros mundos.