Lámpara Osso grande de Carlo Nason para Mazzega, Italia, 70s. — Luz escultórica de vidrio de Murano.
La lámpara Osso de Carlo Nason encarna un diálogo táctil entre el vidrio y la luz. Diseñada en Murano para Mazzega durante la década de 1970, la pieza revela cómo Nason buscó fusionar el ritmo orgánico con la precisión escultórica. Su nombre — Osso, que significa hueso — subraya la fascinación por la anatomía y la estructura, como si la luz misma pudiera adquirir forma esquelética.
Esta versión de gran tamaño magnifica la presencia de la lámpara, realzando sus proporciones arquitectónicas a la vez que conserva su suave luminosidad. El cristal translúcido de Murano difunde la luz en una suave radiación, funcional y evocadora a la vez, que une lo artesanal con lo futurista. Es una obra donde conviven la poesía y la funcionalidad: un prototipo doméstico tan relevante hoy como en su contexto original.
ESPECIFICACIONES DEL OBJETO
PRODUCTO: Lámpara Osso, versión grande
DISEÑADOR: Carlo Nason
FABRICANTE: Mazzega
ORIGEN: Italia
PERIODO: década de 1970
MATERIAL Y TÉCNICA: Cristal de Murano soplado
COLOR: Translúcido, blanco opalino
TEXTURA: Superficie lisa y brillante con textura orgánica
CONEXIÓN ELÉCTRICA: original | verificada | bombilla E27, no incluida
ESTADO: Excelente estado
Carlo Nason
Carlo Nason abordó el vidrio como un diseñador de otro planeta: preciso, discreto y radicalmente moderno. Nacido en 1935 en la isla de Murano, creció en una familia de maestros vidrieros, pero su visión rompió con la tradición. Formado en el taller familiar, exploró la serialidad, la transparencia y el lenguaje estructural de la luz. Sus lámparas no solo iluminan, sino que habitan el espacio.
La mayoría de sus icónicas piezas de iluminación fueron producidas por Mazzega, donde contribuyó a forjar una nueva visión de Murano. La opalina en capas, las transparencias ahumadas y las formas entrelazadas se convirtieron en señas de identidad de su universo luminoso: mitad escultura, mitad luz, mitad sueño.
Sus obras se encuentran en las colecciones del internacionalmente famoso Museo del Vidrio Corning y del Museo de Arte Moderno de Nueva York.